¿Hiciste la Working Holiday y te quedaste con ganas de más? ¿Te tienta intentar suerte en alguna de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo? ¿Querés ahorrar para seguir viajando? Estudiar y trabajar en Australia es la opción mas sencilla y viable para muchos, sin embargo a veces se torna un poco difícil decidir qué estudiar o dónde, entender cómo es el proceso o que se necesita.
Yo al terminar mi Working Holiday busque alternativas para quedarme un rato más disfrutando de mi amada Melbourne y descubri que la visa de estudiante me permitia trabajar hasta veinte horas semanales, mientras estudio, y a tiempo completo durante las vacaciones del curso que elija.
Hay precios de cursos para todos los gustos, y cursos muy variados también. No, no hay sólo ofertas de escuelas de inglés. También podes aprender un oficio o aprovechar para especializarte en algún área en particular. Muchas especializaciones o cursos tienen una duración menor que en otros países
Sydney está en el puesto número diez y Melbourne en el dieciseis del ranking de ciudades con la mejor calidad de vida del mundo. Y déjenme decirles que se nota. Y mucho. En seguridad, tránsito y transporte, como para empezar a hablar. Y en la eficiencia con la que se resuelve cualquier problema con el que la burocracia de otros países se harían un festín.
Pero sacar una visa de estudiante no es tan fácil como elegir que estudiar y ya. Hay varias consideraciones a tener en cuenta si querés sacar el mejor provecho de tu experiencia. En primer lugar, deberías preguntarte:
En este post podrás leer:
¿Cuáles son tus motivos para trabajar y estudiar en Australia?
«Quiero quedarme un rato más en Australia «
Si terminaste la working holiday te gustaria seguir en Australia un tiempo más, la visa de estudiante te va a permitir seguir trabajando y disfrutando de tu experiencia en Australia.
El visado de estudiante te permite trabajar legalmente, y probablemente entre estudio y trabajo te quede menos tiempo para recorrer, pero tendras tiempo entre cursadas para seguir viajando.
«Quiero mejorar mi inglés»
Australia tiene muchísimas escuelas de inglés. Y las opciones para estudiar varían
También deberías considerar que las posibilidades laborales dependerán de tu nivel de inglés, por lo cual si además esperas prosperar laboralmente y tu inglés no es bueno quizás sea mejor que pienses en invertir en un buen curso de inglés.
«Quiero obtener un título que me permita postularme para Residente Permanente en el futuro»
Esta opción no la conocía hasta que empecé a indagar sobre estudiar en Australia. ¿Sabías que determinados estudios permiten que luego puedas aplicar para la residencia en Australia? Para ello es bueno contar con alguien que te pueda orientar al respecto.
Es importante que las agencias que uno consulte puedan derivarte con Agentes Migratorios Registrados, porque eso te garantiza que tu postulación será supervisada y acorde a la legislación vigente, minimizando las chances de que te reboten el visado. (si, eso pasa también.)
En mi caso, me asesoré con una agencia educativa y migratoria que me ofreció esta información que en su momento desconocía. Es recomendable acudir a un agente de Migración registrado (Mara) que pueda ofrecerte variedad de opciones: desde cursos baratos hasta las opciones de estudios que pueden conducirte a la residencia permanente.En caso de que lo necesites, puedes consultarme al respecto y derivare tu consulta.
El camino es posible, lleva tiempo y no es precisamente barato. Saber esto de todas formas te va a ayudar a planificar mejor tu llegada y tus elecciones.
Requisitos para trabajar en Australia
Muchos de los que eligen Australia para vivir o trabajar, lo hacen con la intención de mejorar su calidad de vida o vivir la experiencia de residir en otro pais….
Evitá estafas al buscar trabajo como Working Holiday
Escribo este post porque después de una working holiday (y cuarto) me canse de ver como algunos se aprovechan de nosotros al buscar trabajo como Working Holiday . Este es…
«Quiero ahorrar dinero para seguir viajando»
Ahorrar con la visa de estudiante no es lo mismo que ahorrar estando con la Working Holiday . Pero tampoco es imposible. Se sabe que los salarios en Australia son altos en relación a otros países, y que ir a gastártelo , por ejemplo, a Indonesia va a hacer que rinda el doble. Así que si evitas gastos , por ejemplo, de alojamiento usando Helpx o trabajando de Nanny, podes llegar a ahorrar bien para seguir viajando. No te auguro una vida social próspera si querés ahorrar, pero seguro que te puede ayudar a continuar o empezar tu gira mundial.
También para algunos que no pueden cumplir con los requisitos de la Working holiday por estudios, edad o idioma, la visa de estudiante es de las pocas opciones disponibles sin limite de edad. para vivir en el exterior y ahorrar dinero para viajar.
Tener una idea clara sobre tus objetivos para estudiar en Australia te va a ayudar a tomar decisiones que afectan a tu visa de estudiante. También es importante estar en contacto con gente que ya está estudiando en la ciudad que te interese para instalarte.
¿Hay trabajo en Australia?
Una de las dudas más comunes entre quienes quieren venir a estudiar a Australia es si conseguirán trabajo. Trabajo hay. Competencia también. Ciudades como Sydney y Melbourne son de las mejores ciudades de australia para estudiar y trabajar , así que sepan que llegar en la etapa del año adecuada va a sumar a sus posibilidades. Los cursos comienzan todo el año, en fechas diferentes, según cual elijan.
Sin embargo para quienes busquen opciones diferentes, mudarse al outback – interior del país puede incrementar sus posibilidades. Esto es porque Australia intenta poblar territorios más alejados, por lo cual es posible sumar puntos al momento de asentarse cuando se va a zonas remotas.
Pero atención, si tu idea es estudiar en Australia, la oferta de cursos en el Outback es casi nula. Tus opciones se limitan a las ciudades grandes y pequeñas en Australia
Aqui los mejores consejos que pueda darles desde mi experiencia:
- -No vengan con el inglés oxidado.
- -El rubro «hospitality» es el que más demanda tiene de trabajadores no calificados.
- -La experiencia en el puesto al que piensas trabajar suma y mucho. A veces incluso más que los estudios que tengas.
- -Las referencias australianas de trabajos anteriores generan confianza
¿Te gustaria irte a Estudiar a Australia? ¡Consultame!
Hola mi hijo tiene 17 años el es nadador me gustaría que estudie inglés en Australia y se dedique profesionalmente a la natación que q es lo que le gusta.
Que escuela me recomiendas somos peruanos. Gracias
Hola muchas gracias… Por tú aporte! con nivel de país 1 y escuela 1 para estudiar inglés por 6 meses vas con tu esposa solo estudia uno, que límite de edad hay uno tiene 37 otro 47, nos dicen que pueden poner problema por la edad? Se supone sin límite de edad… Me puedes informar cómo va esto? Gracias.
Hola, me gustaría que me dijeras si sabes de alguna escuela muy económica en Gold Coast
Y si no sabes de alguna escuela al menos podrías decirme como podría encontrarla. Gracias
bueno una hija mia quiere imigrar a AUSTRALIA somos de pocos recursos economicos ella quiere que le ayuden quiere trabajar y estudiar ingles quiere sacar adelante a la familia pero desea buscar cursos baratos y la estadia y seguir pagando por medio de su trabajo y deseo toda esa informacion por favor ayudeme soy un padre desesperado por ver que mi hija cumpla con su sueño gracias por la ayuda
Hola Eliana me gustó mucho lo que escribiste y me parece interesante bueno por el momento estoy en la universidad estudiando arquitectura como también estoy aprendiendo inglés por mí misma dentro de unos meses me matriculare a los cursos de inglés para poder aprender más y mi meta como mi sueño es llegar a trabajar y si es posible radicar en Australia pero no sé si habrá oferta laboral para mi perfil profesional no se si me podrías ayudar si se podría viajar o como sacar visa para poder ir aya apenas termine la UUniversidad espero tu pronta respuesta saludos
Hola Eliana. Como estas ? Soy Belén de Argentina, bs as. Te escribo porque leí tu blogspot y quiero contarte mi plan para 2017 para ver si podes orientarme o darme alguna sugerencia.
Tengo 34 años, soy técnica en floricultura de la facultad de agronomía.
Trabajo dando talleres de Huerta en escuelas, soy paisajista armando proyectos de parquizacion en casas particulares y también trabajo en un organismo del estado ( Instituto de Tecnología Agripecuaria) a cargo de un programa que promueve la autoproducción de alimentos orgánicos.
Mi idea es seguir estudiando para seguir profesionalizado me y tener más herramientas. En Bs As no encuentro oferta académica para este objetivo y además quiero hacer experiencia de vida fuera de Bs as
. Entonces averiguando encontré que Australia ofrece visas de estudiante que te permiten trabajar y además es un país con mucha naturaleza e increíbles playas. Todo esto hace que mi plan tome forma allí.
Me asesore con una web que se llama «yo me animo y vos» y me comentaron que es posible lograr la visa de estudiante, haciento un curso de inglés de mínimo 3 meses, que también está visa te permite trabajar para costear los gastos y que hay oferta laboral también relacionada a mí perfil laboral. Ellos me enviaron un listado de escuelas y la que más me interesa te resolución es la Envirotech que esta en gold coast y biron bay
mi nivel de inglés es intermedio, por lo tanto arrancar con cursos de inglés me interesa y considero que me va a dar más herramientas para desarrollar mejores oportunidades en Australia
Mi idea es ir por mínimo 3 meses pero con muchas ganas de quedarme un año y si me gusta el lugar y encuentra troncos oportunidades quedarme más tiempo también. Incluso pensar que si avanzó con mi inglés aplicar para algunos a carrera universitaria.
Además mi idea no es simplemente virar y conocer nuevos lugares sino poder enriqueserme cultural y profesionalmente. Por lo tanto tampoco me interesa trabajar de cualquier cosa sino trabajar en relación con mi perfil profesional y laboral.
En este momento mi intención es recabar información sobre gente que haya estado viviendo, estudiando y trabajando en Australia para ver si es factible concretar mi plan o que dificultades y fortalezas encontraron alli.
Hola Belen, gracias por tu mensaje. Te cuento, esa visa de estudiante existe, te permite trabajar 20 horas semanales y por lo que cuentan, vivir un poco «ajustadita»: es decir, no esperes darte la gran vida con lo que ganes trabajando veinte horas. Probablemente debas vivir en un departamento compartido, algo que a mis 33 me cuesta un poco, pero es bueno que sepas todo lo que rodea esa visa. Teniendo una especializacion como la tuya, no buscaste tu profesion en la lista de Skills que te permitan aplicar a una visa mas permanente? se llaman CSOl o SOL y puede resultarte interesante. Ir con un buen ingles te va a ayudar mucho a la hora de buscar trabajo , asi que yo te recomendaria empezar a estudiar desde ahora por cuenta propia . Muchas veces los cursos de ingles son de basico para abajo, un medio para justificar la visa y que trabajes. Perdon si soy muy realista pero no quiero que te quedes unicamente con lo que te dice la vendedora de los cursos :D. AHora lo bueno: la calidad de la vida en Australia es alucinante, las ciudades hermosas, la naturaleza una locura total y es tan multicultural que seguro no te aburres nunca. SI tu idea es algo mas permanente, armate un plan, lee mucho sobre las visas e informate sobre como conseguir un sponsor para qeu te quedes. Es bueno llegar sabiendo todo eso para no perder el tiempo y apuntar a tu objetivo desde el minuto cero. En fin , podria escribirte hojas y hojas pero lo dejo para que me preguntes cualquier duda. Exitos!
Hola Eliana, mi hija es adolescente (15) y estudia música desde hace tiempo. Específicamente toca el violín desde chica y quisiera hacer su carrera de concertista en Australia y trabajar allí una vez recibida o estudiar otra carrera. Qué le sugieres para planificar en un futuro poder cumplir su sueño?
Muchas gracias!
Hola Alba! Que bueno que la tenga tan clara desde chiquita! Lo mejor es que empiece a estudiar mucho ingles y luego buscar en el listado de las «skill visa» a ver si esta su especialidad y quizas Australia la invite a vivir alla 🙂
Muchos exitos!
¡Hola Eliana!
Me encantó el artículo, gracias por compartir tu experiencia y conocimientos.
Tengo 20 años, soy de Argentina y mi sueño es ir a estudiar una carrera en Australia y con esfuerzo quedarme a vivir allá. Tengo familia en Brisbane, se fueron hace 15 años, les va bárbaro y me van a ayudar en el proceso. Primero que nada necesito el nivel de inglés (rendir el IELTS), por lo que este año rindo un nivel más bajo (CAE) y el año que viene arranco con el que necesito. Pero lo que me gustaría es hacer ese último curso de inglés en Australia, y no sé ni por donde empezar a averiguar las cosas que necesito para hacerlo. Ingresé al sitio web oficial del gobierno de Australia para ver lo de las visas, pero necesitaría un poco más de ayuda.
¿Podrías por lo menos guiarme por dónde empezar?
Hola Florencia! Las opciones son dos: contactar una agencia o averiguar por tu cuenta . A veces ( no siempre) las agencias tienen mejores precios que los que encontrarias por vos misma, pero eso podes corroborarlo mirando los cursos. En esta web por ejemplo podes empezar a ver cursos y precios y es oficial ( es del gobierno de Australia) https://www.studyinaustralia.gov.au . De ahi podes empezar a planear a ver que te conviene. Gracias por tu comentario !
Hola Eli, yo tengo visa de estudiante de Australia. Sabés si puedo sacar en paralelo la W&H? Muchas gracias por el post!!! Muy bueno!!
Hola Romi!, te diria que mandes un mail a la embajada, siempre remitite a la fuente porque hay mucha info dando vuelta en internet y la posta la tienen ellos. Gracias por la buena onda !
Hola Eliana, me pareció genial tu artículo, muy clarificador.
Quisiera consultar sabes de becas para ir a estudiar allá? Y, sabes por casualidad de un sistema que trata de ir a repoblar lugares aislados, un sistema en que no piden requisitos de profesión sino las ganas d eir a instalarse a estas localidades poco pobladas
De antemano muchas gracias
Hola Kattia! no estoy familiarizada con las becas, pero quizás Trabajar por el mundo pueda ayudarte. Lo del «sistema» que me consultás, no es tan fácil como lo describís. Hay dos opciones: postularse para un trabajo a partir de determinada profesión que tengas y el estado te patrocina que vengas a trabajar, o si estas acá, trabajaste legalmente y a tu empleador le gustaste, hay chances de que te sponsoreen para que te quedes trabajando, sin tener ninguna habilidad especial. Eso pasa en las zonas más remotas generalmente, pero también conozco casos en ciudades como Perth. ¡Espero haberte ayudado! Abrazo.
Hola! Muy bueno lo comentado, no me dieron la WyH y estoy viendo cursos para poder viajar, la idea es ir a Brisbane, por lo que tengo entendido es de lo más barato para estudiar, algún dato sobre algún instituto o dato a tener en cuenta para que no me estafen a la distancia? gracias!
Hola Lucas, ¿me contás porqué no te dieron la WH? Brisbane es barato y tiene el mejor clima de las grandes ciudades. Así que yo cuando vuelva para estudiar me voy ahi sin pensarlo dos veces. Para que no te estafen, yo te diría que elijas algún agente migratorio registrado, que son los únicos que en serio la tienen clara, saben las legislaciones y te pueden orientar incluso para estudiar algo que después te permita aplicar a la residencia permanente si querés. Si te interesa te paso el mail de donde averigue yo, justamente estan en la Gold Coast. Avisame!
Slds
Hola querida Eli, gracias por la información, por favor envíame los datos de contacto del agente migratorio registrado: frangherrera13@gmail.com Muchas gracias.
Estudiar y trabajar es posible en Australia. Los estudiantes extranjeros deben obtener un permiso que les permite trabajar hasta 20 horas semanales.
Exacto Casey! La visa de estudiante te permite trabajar legalmente un máximo de veinte horas semanales.
Hola Eliana:
Muy interesante tu articulo y de gran ayuda. Yo quiero emigrar a Australia como trabajador y residente. Tampoco me importa la ciudad. Mi ingles es intermedio, pero va mejorando debido a las clases que estoy tomando. Me podrias ayudar con este tema.
Un abrazo!!!
Hola Macarena! Te mando un mail contándote más porque es largo de explicar por acá!
Abrazo!!
Hola Eliana;
Lei tu blog, soy de Chile, sueño con ir a vivir a australia, mi inglés es basico intermedio. pero tengo solucion a eso, me podria orientar como hacerlo para lograr irme con visa de residencia o inmigracion?? no se nada de eso de las visas, ni buscando en internet logro encontrar lo que quiero, simple, ir a vivir para siempre y trabajar en australia, no me importa la ciudad, solo el pais, muchas gracias amiga, exito en todo, espero tu ayuda.
Hola Diego! espero que te haya servido un poco el artículo, pero veo que necesitas empezar desde cero con el tema, así que te mando un mail con un resumen para darte una idea si te parece bien.Saludos!!