Australia es caro. Se sabe. En especial cuando llegas desde Asia, donde comes con un dolar y te hospedas por cinco aunque eso implique fried rice a diario y camas rígidas.
Australia también es enorme. Pero eso no lo van a poder entender hasta que estén en acá e ir de ciudad a ciudad les lleve unas dieciocho horas de bus.
Australia es tentadora. Los que estuvimos trabajando aquí con la working holiday lo sabemos bien. Que la Great Ocean Road , la barrera de Coral, la roca roja o la Whiteheaven beach. Todas tentaciones a las que podemos sucumbir fácilmente y ver así como los ahorros que tanto sudor nos costaron, desaparecen en un par de compras de pasajes.
Yo, que alguna vez me molesté cuando un amigo me decía «rata» por cuidar mi dinero -o no gastarlo en las cosas que el resto las gasta- hoy me enorgullezco de acercarles los consejos para ratas como yo , que quieren gastar el mínimo indispensable para viajar lo más posible.
Transporte aéreo:
Algunas ideas sobre cómo llegar barato, estés donde estés.
Llegar a Australia desde Asia: Si colgaste en Asia después de la working holiday Nueva Zelanda, o andas dándote una vuelta por ahí antes de venir a deslomarte en Australia, tené en cuenta que las aerolíneas más baratas para venir a cangurolandia son Tiger Air , Jet Star y Scoot si estás en Singapur. Los aeropuertos más baratos para llegar son los de Singapur, Kuala Lumpur y Bali . Y obviamente aterrizar en Perth es más barato que en Sydney, pero con esto ya tienen algunas pistas para empezar a buscar con Skyscanner.
Llegar desde Sudamérica : La manera más barata de llegar es tomando un vuelo a Europa y desde allí a Australia. Vuelos Buenos Aires o Sao Paulo son buenos destinos de salida. Los vuelos directos a Australia son practiquísimos pero carísimos. Aquí ya depende de que priorice cada uno, pero siendo que estoy dando consejos de ratas para ratas, creo que no pongo mal el foco . otro día hablamos de cómo viajar cómodos.
Llegar desde Europa: Desde Europa las opciones se multiplican. Suelen haber super ofertas de vuelos directos a Bangkok y desde allí a Australia. También los vuelos con escalas en India son una buena opción. No hace falta esperar que el buscador de vuelos les diga que elegir, prueben ustedes mismos hacer estas combinaciones y se van a asombrar de los resultados.
Opción OIM: La organización Internacional de las Migraciones ayuda a los migrantes con pasajes aéreos subsidiados . El proceso no es complicado y ya lo describí en un post anterior . Es bueno hacer una consulta con ellos y comparar con nuestras propias búsquedas de vuelos para ver si convienen los precios que ellos ofrecen. Su secreto: a través de ellos podés conseguir boletos aéreos sin impuestos al turismo.
Trenes: mis segundos favoritos.
Los trenes parecen los grandes olvidados de este país. Pero son lindos,cómodos, eficientes en sus horarios y si uno sabe buscar bien, puede encontrar ofertas a mitad de precio. Pueden comparar los precios diurnos y nocturnos en La web del tren de New South Wales que me ayudo en ese asunto y pude llegar de Sydney a Melbourne por solo 50 AUD. Asi que si quieren ahorrarse no solo la noche de hotel, sino que tambien ahorrar en pasajes, elijan viajar de noche!
Buses: No todo es Greyhound
Si bien es la compañia de buses que más lejos llega, Greyhound no es la única que recorre Australia. Hay muchas otras pequeñas empresas que hacen recorridos más cortos y tienen precios más bajos. Un ejemplo de ello es Premier Bus . La ventaja de Greyhound es que su servicio de Hop on Hop off ( algo así como subite y bajate del bus cuando y donde quieras) parece ser el más conveniente para, por ejemplo, recorrer las playas de la Gold Coast para arriba.
También hay empresas que antes llevaban mineros a sus trabajos y ahora al cerrar algunas minas se volcaron al transporte público. Es cuestión de prestar atención a los carteles en las paradas de autobuses de Greyhound.
Autostop. La opción para los viajeros sin prisa.
Y este es mi favorito. Viajar haciendo autostop en Australia me daba un poquito de miedo. No por las historias de asesinos de mochileros que todos se encargaban de citar, sino porque las distancias son tremendas y si uno no es previsor, se puede quedar varado en el más remoto de los pueblos del outback, boqueando como pez fuera del agua por el calor y esperando horas por el paso de otro oportuno trabajador de la mina para que te rescate de una insolación inminente.
Mis consejos: no se olviden de llevar agua (mucha) y sean realistas en sus posibilidades. Salir bien temprano ayuda a coordinar horarios con los trabajadores de las minas (si eligen o deben ir por el outback) y las rutas costeras están infestadas con combis de Hippies con osde que se recorren playa por playa la costa este de Australia. Aunque extrañamente me costó más viajar a dedo alli que en los pueblos remotos del outback. Yo personalmente tuve experiencias muy gratificantes viajando a dedo en Australia. Incluso un señor que nos llevó por horas nos regaló 150 dólares para nuestros gastos!
Bonus Track: El transporte público en las ciudades.
Si uno no tiene el privilegio (?) de ser un estudiante en alguna de las grandes ciudades australianas, no podrá acceder a la student fare y deberá abonar precios un tanto altos de transporte urbano. (Evito el argumento del alto sueldo , de forma adrede., porque aquí se gana bien y blabla) Lo mejor es, y no estoy descubriendo la pólvora, que si te vas a quedar más de una semana te compres la tarjeta correspondiente a cada ciudad y asi pagarías un dolar menos cada pasaje. Si planeas directamente establecerte en la ciudad, deberías directamente considerar un abono.
O mejor aún! compráte una bicicleta en Gumtree y la ecología, tu salud y tu bolsillo saldrán beneficiados 🙂
Si alguien quiere aportar para mejorar este post, son bienvenidos sus comentarios!
Arrivederci
hola que tal una duda…. y saliendo desde mexico cual seria la ruta mas economica para llegar a australia tomando en cuenta que no tengo visa americana y hablando de visas que me piden para sacar la visa de turista australiana, es muy comloplicada sacarla para un mexicano??
Hola Oswaldo, tengo entendido que hay un vuelo a China bastante barato desde Mexico! Te recomiendo skyscanner para buscarlo. Para la visa de turista normalmente te piden tu itinerario, seguro medico, adonde vas a quedar, etc etc podes buscar la aplicacion online en la pagina de migraciones. Exitos!
Hola,
Estoy interesada en viajar al rededor de 2 meses desde diciembre hasta febrero. Me preguntaba si es posible conseguir trabajo por poco tiempo. Tengo entendido que es difícil que te tomen al no tener visa de estudiante o de trabajo. Tengo un ingles avanzado, si es que eso ayuda. Sabes algo al respecto? Es posible ponerme en contacto con algún intermediario, pequeños restaurante o cafeterías, etc. antes de viajar?
Agradezco tu ayuda!
Hola Eli,
Como menciono Sebastian agregaria relocacion de coches/vans, es una manera comoda y economica pero no flexible en tiempos ya que las fechas son rigidas https://www.transfercar.com.au/ y http://www.coseats.com/campervan_relocation, pero sin duda muy util para quienes tienen flexibilidad. Por otra parte como comentario adicional, Air New Zealand (comienza a viajar en dic 15 y LAN suelen largar promos, generalmente en temporada baja como desde Abril a Agosto). Les sugiero que se inscriban a las e-newsletters para recibir las promos. Excelente articulo!!! Abrazo
Gracias Laura! son valiosísimos sus aportes. Ya mismo lo agrego , los lectores, agradecidos ! 🙂
Yo vivo en Australia y aunque tienes razón en varios puntos, te digo que la forma más barata para viajar aquí, en mi experiencia, es en carros alquilados y los return rentals, dormir en los caravanas parks y si el nivel de aventura es alto puedes dormir en la carretera en los puntos de descanso, generalmente toparas con caravas y otros viajeros y no gastas un centavo… puedes acampar y en cualquier pueblo tomas ducha gratis en las públicas o en los roadhouses por 3-5 dollars. Greyhound es caro, incluso un tiger o jetstar puede salir más barato. En cuanto a la forma barata de llegar, difiere… Si estás en Chile, Argentina sin dudas el directo con Qantas o la nueva ruta de Air New Zealand, en países más al norte sin dudas Estados Unidos es la ruta barata, aveces por Chile es la mejor, pero por Europa creo que es mas dispendioso y caro, aunque depende… De todas formas bueno tu blog, saludos 🙂
Hola Sebas! Gracias por los aportes, me había olvidado de la relocation justamente porque la deseche por esto de que es muy poco flexible. En cuanto a los vuelos a mi me resultó más barato hacer la escala en Europa ( que aproveche para viajar un rato también) Pero voy a tener en cuenta tus aportes! Gracias por tu comentario 🙂
Eliana que gusto saber que uno puede andar por Australia sin gastar todo!… Cuéntame, hiciste autostop sola? Que tal va con la comida en el supermercado, hay algunos más económicos que otros, y en cuanto al alojamiento??
Gracias
Hola Cyndi! eramos dos haciendo autostop, voy a hacer más post sobre como abaratar costos, pero te adelanto: el supermercado tiene algo llamado «reduce to clear» y asi reducen los precios de los productos que están cerca de la fecha de vencimiento ( son descuentos de hasta el 90%) y el alojamiento más barato ronda los 20 dólares australianos, en un hostel muy feo y amontonado. Así que es mejor ver opciones como AIRBNB o si realmente quieres ahorrar, Housesitting y Helpx van muy bien. Ahora estoy haciendo Housesitting y soy la viajera más feliz del mundo jjaja. Cualquier duda aqui estoy. Slds!!
muy buena idea lasopciones de alojamiento tambien me han contado de los voluntariados o el workaway
de que forma podria conseguir ese tipo de empleos o alojamientos o en tu caso como contactaste a la persona que te dio el trabajo de cuidarle su casa???
Hola Oswaldo! hay paginas específicas para buscar estas opciones: Yo encontré a través de Helpx. Exitos!