Buscar trabajo online en el 2020 es mucho más fácil que hace algunos años, cuando empecé a tomar trabajos remotos. Pero haciendo una búsqueda rápida encontré muchos listados desactualizados de plataformas para freelancers. Por ello, me propuse depurar y acercarte este listado de 42 plataformas para buscar trabajo online.
Ya sabés que podés encontrarme en Instagram o en Facebook y consultarme sobre este y otros temas relacionados con ser nómada digital y trabajar online mientras viajas.
Antes de continuar, algunas consideraciones iniciales.
En este post podrás leer:
¿Qué tener en cuenta para crear un perfil en una plataforma de Freelancers?
Como quizás ya sepas, una de las principales formas de trabajar online es ofreciendo nuestros servicios en plataformas de freelancers, donde la competencia es muchísima. Claramente hablar otro idioma incrementa las posibilidades de conseguir algún proyecto y por que no, crear una relación duradera con un cliente a largo plazo.
A pesar de ello, es posible destacarse y tener más oportunidades de ser aceptado en un proyecto si aplicas estos consejos:
- Intenta especializarte y no «abarcarlo todo» mientras más te especialices en un tema, más chances de adquirir experiencia y capacitarte en algo puntual ( Aquí aplica mucho aquello del que mucho abarca poco aprieta)
- Se rápido/a al postularte en las plataformas online: usa las notificaciones, emails, todo lo que te ayude a responder primero a los pedidos. Si tardaas mucho, tu postulación llegara después de ciento cuenta aplicaciones y tu nombre pasara desapercibido.
- Tene listo de antemano un portfolio donde muestres tu trabajo, referencias de gente con la que trabajaste con anterioridad y tu perfil en Linkedin ¡bien pulido!. Algunas plataformas cuentan con sistemas de referencias, pero no todas. Y suelen pedirlas, en especial en trabajos mejores remunerados.
- No mandes postulaciones generales tipo copy paste sin siquiera leer el pedido ( creanme que cae muy mal). Lee la oferta, personaliza tu mensaje, intenta mencionar como puedes tu solucionarle el problema al cliente. Usa a tu favor tu experiencia y conocimientos al redactar una propuesta.
Ahora si, ya teniendo en cuenta lo anterior, vayamos al listado
Plataformas con trabajo remoto en español
- Workana:Una de las mas famosas y con muchas ofertas en español. La cantidad de inscriptos suele tirar el precio para abajo y ese es el principal problema de esta plataforma de trabajos online.
- Computrabajo: Ofertas de trabajo incluyendo Marketing Digital y otros trabajos remotos.
- Fiverr: Con un sistema diferente a otras plataformas, sirve como vidriera de servicios que puedes ofrecer a todo el mundo.
- Freelancer.com:Una de las más conocidas, habilita un sistema de pago por objetivos, a medida que vas completando el proyecto. Podes poner tu precio por proyecto o por hora, entre otras cuestiones opcionales.
- Linkedin:Esta red social puede ser usada como trampoline para encontrar oportunidades laborales y vinculos comerciales. Siempre tener el perfil bien pensado y no spamear sino que ser responsable al comunicarse con colegas o potenciales reclutadores. Se puede poner una alarma con palabras claves para recibir notificaciones de trabajo que preferís. ( Ideal para profesionales)
- Upwork:En este momento la mas popular. Muchisimas ofertas de trabajo variados ( y también bastante competencia)
- Trabajo Freelance Ofertas en español , no el mejor pago, seguramente más apto para primera experiencias.
- Soy freelancer: Muy similar a trabajo freelance, menor cantidad de ofertas e ideal para iniciarse como freelance.
- Malt: Esta plataforma recluta freelancers para grandes empresas y ofrece pagos en 48 horas al finalizar el proyecto
- We are content: Esta plataforma, un poco mas pequena que el resto, ofrece oportunidades de trabajo para redactar contenido
- LanceTalent Otro sitio que reune trabajadores remotos y proyectos.
- Ad Latina: Ofertas laborales relacionadas con publicidad y comunicación
- Total Medios: Ofertas de trabajo remoto mas orientado a la comunicación.
¿Cómo funciona Transferwise?
El mundo financiero y económico que se conocía hace un par de años ha cambiado totalmente, dejando atrás las transacciones en efectivo. Que, si bien aún se usan, no son…
¿Qué se necesita para trabajar desde casa?
Si sos de esas personas que buscan que se necesita para trabajar desde casa pero no saben por dónde empezar, en este post encontrarás los ejes principales sobre los que…
Plataformas con trabajo online en Inglés
- Cloudworkers: Ofrecen trabajos como moderador de chats en varios idiomas. Hay que aplicar y te responden según la demanda.
- Flexjobs: Trabajos en ingles, muy variados en areas y tópicos. Para los que recién se inician y también para profesionales con experiencia.
- People per hour: Para participar de la plataforma hay que inscribirse y esperar que aprueben tu perfil. Podes enviar hasta 15 propuestas gratis en el mes y subir un portfolio a tu perfil.
- Toptal: Una plataforma cuya function es reclutar talentos profesionales para trabajo online a largo plazo.
- Yeeply:Otra plataforma que recluta profesionales capacitados y los pone en contacto con proyectos concretos que apuntan al largo plazo.
- Guru Plataforma en ingles, con ofertas por arriba de los precios promedios que se manejan en las plataformas en español. Muchas ofertas especificas de habilidades puntuales.
- Speedlancer:Esta plataforma se distingue por ofrecer equipos de trabajo donde los tiempos de entrega es uno de los ejes de sus servicios. Hay registrarse y aplicar a sus ofertas laborales.
- Envato Studio: Comunidad de desarrolladores y diseñadores donde es posible postear un servicio particular con precio al estilo fiverr.
- Freelance writtig gigs: Plataforma con proyectos de escritura en ingles. Cuenta con ofertas freelance, part time o contractuales.
- Robert Half:Conecta profesionales con proyectos que pueden realizarse de manera remota.
- 99 Designs: Trabajo online para diseñadores gráficos y webs, en inglés.
- Infojobs : Trabajos remotos variados.
- Solid Gigs: Una lista para suscribirse a trabajos remotos.
- Free up Freelancers: Otro puente entre freelancers y proyectos remotos.
- LowPost: Plataforma con trabajos para redactar online .
Y Otras plataformas de trabajo remoto (¡que te invito a explorar!) - Simply Hired
- Twago
- Aquent
- Hubstaff
- GetCredo
- Outsourcely
- FreeUp
- Boldly.com
- Remotive
- Weworkremotely
- Remote Jobs Club
- Street Bees
- Earnably
- Thechatshop
- Foap
Extra: ¿Cómo cobrar tus servicios?
Uno de los primeros asuntos a resolver cuando trabajas freelance es como cobrar por tus servicios. Además del archiconocido Paypal, hay alternativas como Payoneer (opción sobre la que podés leer en mi post sobre Payoneer) o Transferwise, para tener una cuenta bancaria en el exterior.
¿Conocés alguna plataforma para agregar al listado? ¡Dejamela en los comentarios!
The insights and the opinions shared in this blog are appreciable. Blogger seems like an educated and knowledgeable writer with sensible thoughts. Good work and Keep it up.
Thanks for sharing this brilliant post, I just bookmarked this post for future reference.
Really love your work have learned so much.