Si están buscando un poco más de libertad para sus finanzas mientras viajan, Payoneer puede ser una buena opción. Voy a comentarles un poco de que se trata.
Se los voy aponer fácil: para usar Payoneer, debes cargarle crédito previamente. En vez de endeudarte a cuenta, primero le cargás saldo y luego la usás. En definitiva: más control sobre tus gastos.
Pueden utilizarse como cualquier otra forma de pago, pueden pagar en los negocios , hacer compras por internet o hacer extracciones mediante cajeros automáticos. Yo utilizo Payoneer en mis viajes, y hasta ahora me resultó muy bien.
En este post podrás leer:
Payoneer
Hace un tiempo, cuando empecé con los preparativos de mi próximo viaje, estuve investigando un poco sobre Payoneer. Leí su recomendación en alguna página de viajeros y decidí pedírmela con tiempo para poder probarla antes de salir de viaje. La solicité por internet y a los quince días ya la tenía en mi casa. La activé desde la página web y ya podía utilizarla.
Payoneer puede ser recargada con paypal, y paypal puede ser cargada con tarjetas de crédito o debito, pero no en Argentina ( tenemos algunos problemillas de restricción de cambio, como sabrán) Entonces mi única forma de cargar crédito a mi Payoneer era transferir los saldos de Paypal.
ACTUALIZACIÓN: Lamentablemente Payoneer ya no se puede recargar con Paypal desde Argentina.
ACTUALIZACIÓN II: Al parecer hay una manera de recargar Payoneer con Paypal. Estamos en averiguaciones.
¿Cuánto cuesta?
Al registrarse en Payoneer se está abriendo una cuenta bancaria en EEUU a nombre de quien la solicita. Su mantenimiento tiene un costo de 29, 95 USD que se descuentan automáticamente cuando la cuenta tiene un mínimo de USD 100, una vez al año. Pagar compras/suscripciones por internet no tiene costo alguno, pero hacer extracciones mediante cajero es bastante caro: $3,15 USD, mas el 1% de la extracción + la comisión por el uso de los cajeros que varía según el banco.
¿Como la consigo?
Para adquirirla, deben registrarse en su página. Si se registran a través de alguien que ya la tiene, ambas partes reciben USD 25. Por eso van a ver invitaciones por todos lados, como esta, la mía, que si quieren pueden utilizar en reconocimiento por este gran post (¿?)
>>>>Si te registrás acá, te llevás 25 USD de regalo<<<<
Usos viajeros que le di a Payoneer:
Tuve la oportunidad de pagar algunas cosas por internet con Payoneer , que pueden ser especialmente útiles para viajeros:
- Pago de suscripción a Helpx.net (Work for Accomodation)
- Pago de suscripción a MindMyhouse (Housesitting)
- Pago de servicio de Hosting en Hostgator
- Recepción de pagos en plataformas de trabajo Freelance (como Workana)
- Pago de aéreos via internet.
La alternativa: Skrill
Skrill también es una tarjeta similar pero no está vinculada a una cuenta bancaria. Es más barata, su cuota anual de 10 euros y no se cobra si la cuenta no se utiliza. No deja transferir saldos de Paypal porque está relacionada con Moneybookers ( lo que para mí es una desventaja notable) Y es por eso que prefiero Payoneer .
¿Consultas? ¿Dudas? Pueden dejarme su comentario aquí debajo.
¡Hasta pronto!
Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace yo recibiré una comisión, el uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor
Hola. Te quería consultar,con esta tarjeta,pueden hacerme transferencias o depósitos desde un banco europeo?
Otra duda ,aplica el impuesto país a la compra de.pasajes ? U otros servicios?
Tengo que ser monotributista para tenerla?
Soy particular ,informal,(en negro)por ahora.
Gracias.
Hola interesante el artículo. Sabes cómo asociar mi cuenta bancaria de Payoneer a Paypal?
Hola queria contarles que si se puede vincular la cuenta de paypal con payoneer.
Es un poco pesado el proceso pero se puede. transferis tu saldo de paypal a la de payoneer y listo.
Si necesitan info me escriben a puppe.glam @ gmail.com
Hola Flavia, nos interesa saber! Podrias contarnos?
hola, tengo saldo PayPal y necesito una tarjeta de crédito para usarla en el exterior. Paypal no da esa opcion. Puedo enviar mi saldo de PayPal a mi tarjeta payoneer?
gracias
lucas
Hola Lucas! Parece que hay una opcion , estamos a la espera de que Flavia ( ver arriba)nos cuente 😀
hola amigo te felicito por tu post
mi pregunta tengo mi tarjeta payonner puedo comprar un pasaje aereo ? espero tu respuesta
Si, podes! es como cualquier otra tarjeta. Saludos!
buenos dias! ya solicit’e la tarjeta desde Arg pero me voy a mudar un tiempo a Brasil.
Tenes idea si hay que llamar para autorizar hacer las extracciones desde un pais diferente al que uno solicito la tarjeta?
por otro lado, no adverti el tema de generar la tarjeta con un link de alguien que ya la tenga, entonces… una vez que se me deposito por primera vez en mi cuenta, ahi se me va a debitar el costo de mantenimiento y voy a poder hacer la extraccion?? gracias!!!
Hola Celeste, no tenes que llamar como con otras tarjetas. El costo de mantenimiento te lo cobran una vez al año, debitandolo de tu saldo. Saludos!
Estoy entusiasmado de encontrar posts donde hay informacion tan necesaria como esta. Gracias por poner este articulo.
Saludos
Gracias!!
Hola sabes si servicios como los de retirar son efectivos? http://www.retirar.uy
Hola Valeria, no sabria decirte, no tengo experiencia usandolos :/
Como estas, Eliana?. Quiero hacerte una consulta referida a viajes en Suramerica. Sabes o me recomendarias que aerolinea con boletos lowcost para viajar internamente en Brasil.
O quien con experiencia de viaje en Brasil podria recomendarme aerolineas que actualmente ofrezcan costos competitivos para trasladarme desde BoaVista o Manaus hacia el Sur de Brasil, digamos hacia Porto Alegre o Curitiba. Gracias. De otro modo, no se que compañia rodoviaria me serviria para dicha travesia. Saludos! Y gracias por el post de gran utilidad para un viajero.
Hola Carmen Gracias por escribirme. La empresa gol seria «low cost» y suele tener buenas ofertas. Siempre chequea Skyscanner por ofertas de último minuto, pero no esperes un low cost como en europa :/
¡Contame despues como te fue!
hola puedo comprar por internet como la pagina light in the box o amazon a traves de esta tarjeta?? me cobran alguna comision???
Hola! Gracias por tu comentario. Podés comprar sin problemas ( y sin comisión por parte de Payoneer) ¡Yo lo hice! Saludos
Hola Como estas? sera que puedo pagar un boleto aereo desde Colombia Bogota a Lima Peru con la tarjeta Payoneer?
Buenas noches. tambien me interesa saber lo que pregunta el amigo Luis Pereira. Si alguien, o tu Eliana pudieran despejar esta duda te lo agredeceria. En mi caso, quisiera saber si se pueden comprar boletos aereos en Brasil. Por ej. desde Boa Vista hasta Porto Alegre con la tarjeta Payoneer. Gracias
Hola! Gracias por tu comentario. Podés comprar sin problemas ( y sin comisión por parte de Payoneer) ¡Yo lo hice! Saludos
Hola ,¿ es posible comprar un boleto aereo de AIR NEW ZEALAND, con mi tarjeta payonner.-
¿Y es posible pagar la visa de estudiante o working holiday de nueva zelanda con esta tarjeta .Gracias
creo q si pero ojo el cambio
¡Si, es posible ! funciona como cualquier otra forma de pago. Saludos!
Hola Eliana, espero que estés bien. Una pregunta, yo tengo mi tarjeta payoneer pero cobro a empresas europeas en euros, al viajar a Argentina puedo sacar de los cajeros ¿y normalmente me hace la conversión de Euros a Pesos?
Hola David, Si, te hacen la conversión en cualquier país donde estes. Comprobado personalmente en tres continentes jeje. Abrazo!!
Muchas gracias por tu respuesta.
dependiendo de como este el cambio?
ojo el cambio
En especial en Argentina :/
Hola. Una pregunta, Tengo la tarjeta pre-paga hace unos días y la utilizo para pagar en la app de Uber y algunas veces físicamente. Nunca tengo mas de 50 usd cargados. Me estan cobrando algun tipo de mantenimiento? Si es asi, de que forma?
Hola Tomas! el mantenimiento te lo cobran una vez al añ y se descuenta automaticamente del saldo. Asi que no creo que te esten cobrando nada 🙂 Saludos!
Hola buen dia, yo quiero saber si la payonner funciona para comprar boletos aereos. Gracias
Yo tambien tengo esa misma pregunta
Hola Albani y Daniel! Si, sirve para cualquier compra en internet. Yo personalmente compre pasajes en Europa, Australia y Asia. Saludos!
Hola buen dia, yo quiero saber si la payonner funciona para comprar boletos aereos. Gracias
Sip !
Hola Eliana mi hija trabaja para una empresa Escocesa y le paga a través de Payoneer aquí en Argentina los cajeros automáticos no entregan dólares ella está viajando en quince días a Punta Cana y estuve averiguando pero no pude saber si los cajeros allá sí entregan dólares. Saludos muy interesantes tus publicaciones
Hola Ingrid, nunca estuve en Punta Cana, no sabria decirte si alla hay cajeros que entreguen dolares. ¡Disculpá que no pueda ayudarte! Gracias por la buena onda.
Hola! Yo soy de Venezuela pero llegué a tu blog investigando sobre la tarjeta.
Yo ya tengo la tarjeta Payoneer y la he usado en internet, pero tengo algo de paranoia para usarla en otro país en físico. ¿Sí la aceptan? ¿Y la has utilizado en un cajero?
Gracias por la información!!
Hola Mariana! Yo la use en America Latina, Europa, Oceania y Asia, sin problemas! También saqué plata del cajero ( es mas barata usarla como débito) cualquier otra duda me decis. Abrazo!
Hola Eliana. Podrias decirme en que pais o paises de AmericaLatina pudiste usar la tarjeta payoneer para realizar compras, cajero, o compra de boletos. Gracias, y buenas vibras en tu bitacora… Saludos!
Hola Carmen! Argentina, Brasil, Mexico, Colombia y Peru seguro. Luego tambien en Asia, Europa y Oceania. Gracias por tu comentario!
Hola Mariana, Una pregunta has podido comprar boleto aereo desde venezuela con la tarjeta payoneer
Gracias por tu respuesta
Hola Miguel Angel, no deberia haber ningún problema, es igual que cualquier tarjeta de crédito. Solo que hay que tener crédito 🙂
Saludos!
hola eli muy bueno tu blog. me llamo jorge y solcite la tarjeta payoner por internet y queria saber si tengo que cargar primro la tarjeta antes de usarla o se puede comprar si credito. te pregunto porque eso no tengo muy claro. espero tu respuesta hermosa. desde ya muchas gracias.
¡Hola Jorge! Es una tarjeta de debito, asi que necesitas que antes este cargada. ¡Por nada!
Hola.. Hago una consulta.. Hace tiempo que tengo una payoneer, la he usado como tarjeta de debito, tanto en Brasil como en Argentina.
en dos oportunidades compre con ella a través de Mercadolibre (nunca la habia usado de manera online) y me dio la sensación de que los costos debitados, fueron mayores que los reales (habiendo hecho el cambio de moneda, de pesos a dolares y tomando el dolar cotizado por mastercard)..
Alguien sabe si comprando de manera online o a través de mercadopago hay algun tipo de comision extra?
Hola Mel, no no hay cargos extras de ningun tipo . De hecho es mi manera favorita de usarla justamente por eso! Revisa por el lado de Mercado libre por las dudas o ¡reclamales! Después contanos como te fue. ¡Abrazo!
Hola Mel. Me gustaria tener la actualizacion de tu comentario. Dices que usaste la trajeta payoneer en Brasil. Y yo justamente voy a Brasil, por lo que me gustaria saber si puedo por ej. pagar los boletos aereos internos en entre 2 ciudades en Brasil. Y ademas saber si puedo realizar retiros por cajeros desde alla.
Gracias. Quedo atenta a tu respuesta. Saludos Eli, fascinante Blog y tu actividad. Feliz dia!
Hola Carmen! No deberias tener ningun problema, es como cualquier tarjeta de debito, solo necesitas que tenga credito la cuenta. Muchas gracias por la buena onda 🙂
Hola de nuevo! Tras seguir tus consejos e investigar sobre workana, ahora me encuentro en la tesitura de como cobrar los servicios freelance. La pregunta es la siguiente:
Por que Payoneer y no Paypal?
No tengo claro las diferencias de uso a nivel online… y el hecho de que se cobre un monto anual de mantenimiento debe ser por algo (en payoneer)…
A fin de cuentas lo realmente útil es la facilidad de mover dinero cuando uno esta viajando por ahí no? porque para hacer uso de la tarjeta payoneer en cajeros no lo veo rentable…
Porfiis aclárame un poco mi cacao mental porque aun leyendo el articulo no se que hacer.
gracias de antemano!
Hola Daniel!
Ahh sobre cómo cobrar se pueden escribir mucho también pero yo te cuento porque elijo Payoneer: basicamente me depositan la plata directamente en la tarjeta y voy al cajero y la retiro o la uso como débito y no tengo costos. Paypal lo tendria que usar online si o si y hay lugares en el mundo donde no todo es accesible con Paypal :D. O sea quizas en Europa para pagar un aereo todo bien con paypal , pero para pagar la comida callejera en Tailandia necesito tener el cash 😀 Quizás depende de a donde viajes! Espero te haya servido, sino repreguntame que aqui estoy 🙂
Hola Elinana, me ha encantado tu blog.
Tengo una duda grande respecto a la tarjeta. ¿Tú solo la usas por el impuesto que cobran en Argentina? Yo soy mexicana y acá no te cobran impuestos en las compras por internet, así que pagar USD95 anuales, se me hace un poco/muy caro y no le veo mucho chiste pagar por una tarjeta adicional que revasa el limite de pago anual de todas las tarjetas PLATINUM que conozco en mi país. Entonces esa es la duda.
Saludos!
Hola Paloma! la verdad es que ahora retiraron ese impuesto pero la sigo usando porque me da mucha libertad para mis viajes. El costo anual son menos de 30 USD por año y se descuentan de tu saldo. Yo prefiero no estar atada a un banco de ningun pais porque vivo viajando y cualquier problema me lo resuelven online ( en Argentina pocas veces los bancos pudieron ayudarme cuando no estaba en el pais) Saludos!
Hola Eliana… Felicitaciones por el Blog … Queria hacerte un par de consultas… La tarjeta Payoneer me permite hacer compras por internet, en decir pasajes aereos o platafomas como eBay o Amazon?? o sabes si se puede asociar a Paypal?? Te agradezco un monton!
¡Hola Nico ! Si, de hecho yo lo hice. Es una mastercard normal digamos. Ya no se puede asociar a Paypal lamentablemente! Yo la llegué a asociar antes de que ambas empresas se desvincularan entre si. ¡Gracias por la buena Onda! 🙂
Muy buen post, muchas gracias!! recién me inscribí a través de tu link…
Una pregunta? Luego de leer los comentarios vi que para arg se encuentran limitaciones, como esta ese tema en la actualidad? En lo personal viajo q brasil en un mes y pienso que me va servir…
Hola Guillermo, la podés usar para retirar el dinero, para pagar como si fuera una tarjeta de débito, para transferencias entre tarjetas pero lo que creo que esta limitado es como «cargarla». Yo no estoy en Argentina ya hace dos años asi que me cuesta enterarme sobre eso puntualmente :/ Gracias por comentar 🙂
Hola Eliana recien solicite la tarjeta payoner desde tu link, asi que espero que cuando me acepten te reintegren el dinero, muy buen post saludos.
¡Muchas gracias Patricia! Espero te sea tan útil como a mi 🙂
Hola Eli!! hermoso tu post! me encanta adoro leer este tipo de novedades, yo estoy armando el viaje de bodas con mi novio y la idea es recorrer europa ahorrando en todo lo que se pueda! Trabajo en Workana asique tengo payoneer y paypal y las uso con frecuencia, el tema es que para transferir fondos a paypal la comisión es mas cara por eso prefiero payoneer, me dirías en que líneas aéreas o páginas web podes comprar aéreos y pagar con payoneer?? Gracias!!!
Un beso!!
Hola andre! Que bueno, yo trabajo CON workana jeje. Para darte ejemplos, Iberia acepta pagos con payoneer y Tigerasia también. Después La Payoneer la usé mayormente para pagarme comidas en restaurantes, o supermercados, como una tarjeta de crédito normal. Al fin y al cabo es una mastercard 🙂 Que lindo Europa! Disfruten :))
Hola ELi!! Gracias por este articulo! super util!
Te hago una consulta, yo hace tiempo que estoy queriendo trabajar free lance en distintos sitios (workana, nubelo…etc..de paso si sabes del agun confiable y queres pasame el dato por que no tengo idea ;))
Pero no arrancaba por que no entendía el tema de como cobrar.
Yo puedo trabajar allí y si me creo una cuenta payoneer me depositarian en esa cuenta que abro (en eeuu), mi plata estaría allí, podría usarla para hacer compras x internet (en ebay, amazon etc?) (no me recargarían el 35 % aunque el producto llegue a argentina??).
EN el exterior podría usarla sin problema pero si quiero sacar plata en argentina entiendo que podría en cualquier cajero pero esos dolares serian convertidos a peso al cambio oficial y me cobrarían la extracción??
Es correcto o entendí cualquier cosa??
Y con Paypal no tendria ni tarjeta ni posibilidad de tener el dinero ??
Perdon por tantas preguntas pero estoy muy perdida!
¡Hola Ana ! me alegra que te sirva 🙂 Además de Workana, yo uso Nubelo e Infojobs. Freelancer no te la recomiendo PARA NADA porque perdés más plata que la que ganas, y no ofrecen precios competitivos. Cualquier cosa agregame al Facebook y chusmeamos ! Por otro lado, entendiste bien. Con la payoneer no corre el 35% de ninguna manera . Lo que te pagan a través de payoneer lo podés usar para comprar en internet sin el 35%. Si querés sacar plata si se vuelve un poco caro y sería a cambio oficial y te cobran la extracción, para eso no conviene. Estando afuera es mucho más fácil, yo la uso casi como una tarjeta de débito. Con paypal podés hacer compras en el exterior, pasajes, productos, lo que quieras, se usa muchísimo más afuera que en Argentina, asi que ni necesitas una tarjeta ( yo acabo de comprarme un pasaje Melbourne-Bangkok con el saldo de paypal) Cualquier otra duda aquí estoy.
Ah ! y si usas el link del artículo para sacar la payoneer y me estarías dando una mano gigante 🙂
Hola Eliana,
Me encanta su Sitio y la información que socializás sobre tu experiencia como freelancer. Yo tengo la Mastercard Payoneer hace mucho tiempo y para retirar los dólares esperaba alguna promoción de Buquebus y cruzaba a Colonia ya que los cajeros automáticos de los bancos uruguayos entregan dólares.
El próximo mes viajo a Europa y mi primera escala es Roma, previo trasbordo en Madrid…¿Por casualidad, sabés de cajeros automáticos que entreguen dólares? ¿O si hay algún banco que permita retirar por ventanilla? Creo haber entendido que la comisión por la conversión de divisas, más la tarifa por extracción, más otra carga que no recuerdo es más cara que si retiro el máximo posible de una sola vez y lo cambio en el correo de Italia. Desde ya muchas gracias, Nora
Hola Nora!
Gracias por leer :)Es buena tu idea de Buquebus, Muy bueno el aporte! No se puntualmente que cajeros entregan dólares, podés buscar algo de info en este localizador de Atm para Mastercard y tampoco me maneje con bancos cuando estuve por allá asi que lamento no poder ayudarte más 🙁 Lo ideal, como vos decís es hacer la menor cantidad de extracciones posibles, así que sacá lo máximo que te puedas sacar, ya que hasta la consulta de saldo es cara! Siempre conviene manejarse pagando directamente con la tarjeta para evitar todos esos gastos. Saludos!
Eli!! sos grosa!
Gracias por todo! ahora voy a chusmear bien..una ultima preguntita…yo puedo tener ambas dos cuentas, en Payoneer( y usar como tarjeta como bien decís vos) y en Paypal tambien sin ningún inconveniente, y usar según me convenga una o la otra??
Gracias! te agrego a facebook!
Y si ni hablar, si llego a hacer la tarjeta la hago desde tu link 😉
Y perdón, la ultima cosita…en caso de tener ambas cuentas activas y en utilidad, ¿puedo tranferir el dinero desde PayPal a Payoneer??
Paypal no esta dejando transferir a Payoneer por un desacuerdo que tuvieron entre si ! Yo llegué a poder hacerlo, pero después nunca más.
Eli!! sos grosa!
Gracias por todo! ahora voy a chusmear bien..una ultima preguntita…yo puedo tener ambas dos cuentas, en Payoneer( y usar como tarjeta como bien decís vos) y en Paypal tambien sin ningún inconveniente, y usar según me convenga una o la otra??
Gracias! te agrego a facebook!
Y si ni hablar, si llego a hacer la tarjeta la hago desde tu link 😉
Sii Ana, podés. Yo uso las dos y una u otra según me convenga. Para compras por internet uso el crédito de Paypal, y para compras en «la vida real» uso Payoneer. Se complementan bien ! :)Gracias!!
Hola Eliana.., hice click en el link y ya tengo la magica tarjeta en mis manos !! genial..gracias x eso…peeero antes de activarla, no entiendo bien algo,como se usa? , tendria que abrir una cuenta aca en argentina ?,o adonde se deposita mi dinero, etc, , quiero usarla para sacar un pasaje y luego en Asia…, agradezco una respuesta..!!!! Saludos …y tu blog de lo mas interesante…!!
Hola Lau!Gracias por apoyarme con el link. No tenés que abrir una cuenta en Argentina! Te abren ellos una cuenta en EEUU cuyo mantenimiento se cobra sólo si hay fondos en la cuenta. La podés usar como una tarjeta de crédito normal, yo la usé ya en tres continentes!Gracias por leerme!
Gracias Eliana !! por contestar.., entonces es mas fácil de lo que creía, hago el deposito en el cajero y listo luego la uso, ahora como estoy x sacar mi pasaje hacia Filipinas puedo ahorrarme el bendito 35% !!! como decis vos jajaja !! Cuando le de mi primer uso te cuento..!, Gracias y que lindo que exista gente así que ayude a los demas !! Te mando una lluvia de Bendiciones x dónde andes..°
Gracias Lau! Fijate como podés cargarla , yo la había cargado con PAYPAL y después no me dejaron hacerlo más. Hace poco abrieron la chance de cargarla con tarjeta de crédito , pero depende del país hay restricciones o no . Después contáme! Yo la uso más que nada para recibir pagos desde afuera. Gracias y bendiciones para vos también! 😀
Hola, ya tengo payoneer porque alquilo una casa a travez de Airbnb. Para poder cargarla tengo que irme a Uruguay, Chile, etc.? Si lo que tengo en Payoneer son dólares, cuando gasto en euros utilizan la conversión normal, no la nuestra, no?
gracias
Saludos y buen viaje por donde estes
Hola Liliana!! Si, no usan nuestra conversión porque Argentina no es intermediaria en nada con Payoneer. Depende como quieras cargarla, con Paypal no podrías, pero hace poco me llegó un mail de que se puede cargar con tarjeta de crédito, una novedad. Cómo la cargarías?Slds!!
Gracias por la respuesta!! Conviene totalmente con la tarjeta cargarlo al dolar turista. Cuando cobro lo de Airbnb, yo pongo el precio del alquiler en $ nuestros, y lo transforman al valor del dolar oficial nuestro, o sea que nos favorece totalmente, porque no aparece el 35%.
Saludos!!
Gracias a vos por la info Lili !
¡Qué buen post! Justo, estoy investigando sobre este tema y me cae como anillo al dedo tu recomendación. Si me decido por esta opción, te colaboro con un click (:!
Gracias Osjanny!
Soy misionero en sudafrica, tengo cuenta bancaria en argentina pero no puedo sacar dinero del cajero.Solo puedo pagar en el supermercado o cargar nafta con la tarjeta de debito. Tengo una oportunidad misionera en Uganda pero el problema que en Uganda en las ciudades quizas hay un solo supermercado que trabaja con tarjeta en toda la ciudad.Alguien sabe como podria hacer para transferir mi dinero de argentina de alguna manera para sacar plata en el exterior??Muchas gracias
Hola Adrian! probaste con el envio de dinero como ayuda familiar? es la única forma legal/oficial que conozco teniendo en cuenta nuestras restricciones.
Hola Eliana! Quizás me puedas ayudar, quería saber si con esta tarjeta se pueden hacer compras personalmente, o sea, no solo a través de la web. Estoy pensando usarla durante un viajar para comprar cosas allá como usaría una VISA, por ejemplo.
Gracias!! Saludos.
Hola Laura! Sii claro, Yo la usé en Europa y Asia sin ni un drama, como si fuera una tarjeta de credito.Slds!!
En unos meses me voy a Brasil y voy a pedir una para ahorrarme el 35%, pero después cuando vuelva me servirá para usarla acá? Estoy checkeando en internet qué otras tarjetas hay porque los costos de esta son elevados a comparación de otras…
Hola Belen! ahora hay en el mercado nuevas ofertas de tarjetas prepagas, hasta incluso sin gasto de mantenimiento si entendi bien.! fijate las opciones prepagas , no se si ya llegaron a sudamerica. Slds!!
Algo que me quede pensando. Que bancos en argentina tienen cqjeros automaticos que ingreses con master. Ya que los cajeros con los que opero son con visa debito
No se decirte exactamente cuales ahora, pero no tuve problema en encontrarlos, debe ser la segunda opción más popular! Slds!
Hola Eliana!
Según estuve leyendo, creo que hoy en día no está tan fácil en Argentina lo de vincular paypal con payoneer. Quería consultarte respecto a la cuenta de paypal. Soy de Argentina, y necesito crearme una para cobrar trabajos freelance, y links de afiliados. El tema es que leí tanto que estoy mareada jaja! La cuenta de paypal la creo con domicilio en Argentina y todo «real»?? porque estuve leyendo que algunos recomiendan usar un proxy en USA… =S. Si la creo en Argentina, habrá dificultades para realizar gastos? o para vincularla, a futuro, con una cuenta en USA?? Espero se entienda! Gracias!!
Hola Bea, tengo bastante experiencia en PayPal Argentina y USA. La descarga de PayPal a Payoneer mediante el US Payment service no se está habilitando para cuentas nuevas de PayPal. Para operar tranquila te conviene siempre utilizar datos reales porque si vas a mover dinero tarde o temprano tendras que mandar papeles a PP. Tengo cuentas PP argentina y también en USA, pero la de allá con un socio local porque cuando alcances 200 operaciones o 20K dolares van a pedirte la inscripción al tax. Lo del proxy es un mito que no aporta nada.
Saludos.
Eduardo.
http://www.codesforfun.com
Gracias Eduardo por contestarle a Bea! Tengo que actualizar el artículo porque yo pude hacer ese traspaso pero parece que no se puede hacer más.
Muchas gracias Eduardo y Eliana! entonces voy a abrirla en Argentina nomás! Supongo que entonces podré usarla sólo para pagar gastos online donde sea que acepten paypal no? Gracias a los 2! Saludos!
Vea, en caso que quieras convertirla algunos dólares a Pesos Argentinos puedes recurrir a los exchangers. Tu les pasas los dólares desde PayPal y te depositan o transfieren por CBU a una cuenta bancaria argentina. La tasa de conversion es aprox. un intermedio entre el blue y el oficial. Debes tener extrema precaución con quien realizas este tipo de intercambio, dado que por naturaleza se presta a oportunistas y estafadores. Si alguna vez necesitas el dato no dejes de consultarme sin compromiso. Trabajo para una compañia que opera con varias cuentas PayPal en diferentes países y tenemos mucha experiencia en ese ambiente.
Saludos.
Eduardo.
http://www.123Cartao.com.br
Gracias por tu aporte Eduardo, algo así había leido. Quizas algun dia requiera de tus servicios 🙂
Buenas! Somos una empresa comercial , compramos saldos PayPal / Neteller / Payoneer / Wmz entre otros monederos. También recibimos transferencias en USA . Tenemos local comercial en microcentro a 4cds del Obelisco . Entregamos pesos ARS y también dolares billete. Cualquier consulta estamos en http://www.tecnoxmayor.com también vía skype txmgames
Saludos!
TXM
Gracias!
Consulta, supongamos que yo no trabajo freelance. Me puedo hacer una cuenta paypal para «recibir pagos» que me los haria yo misma? jajajaa auxilio
Hola Natalia! Para Argentina está todo bastante bloqueado y creo que si te «autopagas» a Paypal no le gusta mucho… asi que buscá un tercero para que lo haga! Abrazo!
Hola! Estaba leyendo los comentarios antes de preguntar y parece que mi caso es similar. En este caso no es preferible una tarjeta Neteller? Yo aun no solicite ninguna, pero creo que para cargador crédito nosotros mismos es mejor Neteller. Que opinas?
Pd: Muy bueno el post!
Hola Jeremías! No conozco la Neteller, así que no sabría decirte. Cuento mi experiencia con Payoneer porque la use ya en tres continentes sin ningún problema. Y yo la cargo con mi»sueldo» de freelancer, asi que hago todo online. Gracias por leerme 🙂 Abrazo!!
Hola Agustín! Gracias por usar el link y disculpa la demora, internet es muy malo en Laos! La cuenta está radicada en EEUU, asi que no corre nada que sea impuestos argentinos, no te preocupes, yo ya lo comprobé 🙂 Abrazo!
Hola Eliana, muchas gracias por la información. Ya solicité la tarjeta con tu link y ahora espero el plástico.
Se que la tarjeta está vinculada a una cuenta de Estados Unidos, pero todos los datos; dirección, residencia, etc. corresponden a Argentina. Aún así se puede zafar del 35%???
Muchas gracias!
Siii Bueno ahora las cosas cambiaron un poco, pero si se podia 🙂 Abrazo!
Eliana, solicite la tarjeta a través de tu link, así que supongo cuándo me acepten recibirás el dinero. Te agradezco la info, porque necesitaba usar paypal en mi web y no sabía como cobrar luego el dinero. Saludos!
Hola Mariela! Muchas gracias por usar el link, me alegra que te haya servido la información! la verdad, que Payoneer me salvó a mi también ahora que salí de viaje!
Super genial el post!! Encontre la respuesta que buscaba. Ya tengo hace un tiempo la tarjeta payoneer y queria ver si se podia pagar un pasaje de esta manera ahorrandome el 35%. Segun la aerolinea no dice tarjeta recargable, cual seria la opcion sino? Gracias!!
Tarjeta de Debito! De nada! Saludos.
Eliana me parece super interesante todo lo que contas, ayudame porque soy una bruta en esto, como hago para tener una cuenta paypal?? y de ahi como hago para poder recargar esta tarjeta? Millon de gracias Eli
Hola Andrea! gracias por escribir. Te cuento, la Payoneer la pedís a través del link que dejo en el post, , te llega a tu casa en mas o menos 15 días. En Argentina no se puede recargar mas que con paypal ( por el momento) y yo la recargo con lo que me depositan en Paypal por algunos trabajos freelance que hago por internet. Asi la uso yo, conocés Paypal?
hola Eliana, te juro que me alegra de lo q me contas.. resulta q no se xq apreté algo y quede regIstrada en payoneer.. La tarjeta llego a mi casa y no tengo idea de como usarla!! que es una cuenta Paypal?? HELP!!
!
Hola Brenda! la cuenta de paypal es una cuenta donde podes tener dinero «en internet» digamos, Debido a las restricciones en Argentina, la única manera que encontre de recargar la cuenta en Payoneer es transfiriendo los saldos de Paypal a Payoneer. ( yo tengo saldo por hacer algunos trabajitos freelance y me pagan con paypal )SI no la usas no te cobran la Payoneer así que no te preocupes!
Chicos, perdonen. Pero como es que no te cobran el 35%? alguien me puede explicar mejor?. Sino todo el mundo la tendría. Les dejo mi mail: otero_daniela@hotmail.com
Me voy de viaje y me vendría bien saberlo.
gracias al alma caritativa que me explique! ejeje
Hola Daniela! No te cobran el 35% porque no es una tarjeta Argentina, sino que esta vinculada a una cuenta en Estados Unidos . La dificultad esta en cargarla si no tenes Paypal. Creo que no la tiene todo el mundo por ese motivo y porque no esta muy extendido el uso de tarjetas de credito prepagadas en Argentina. Cualquier duda avisame. Slds!
Excelente, Eli!
Hace tiempo que decidí sacarla – no lo hice aún porque el año pasado no la conocía y dejé de usar mi cuenta de Paypal – pero no conocía mucha gente que me diera comentarios, así que excelente! apenas la saque me registro con tu invitación y ambas ganamos 🙂
🙂 Genial! Te digo, para mi es la mejor ( y única que conozco) opción de zafar del 35%. Para los pasajes low cost es ideal!