Al planear un viaje , uno de los gastos mayores es el alojamiento. Ok, no estoy diciendo nada nuevo, pero este puede ser un punto que muchas veces tire atrás al potencial viajero. Si yo no hubiera buscado alternativas para mi llegada a Australia, no hubiera habido forma de poder pagar el alojamiento con los precios exorbitantes que veía en internet.
Cuando decidí que NO iba a pagar alojamiento (bueno “decidí” es una forma de decirlo, más bien no me quedaba opción) recordé que antes de salir de viaje me inscribí en Helpx. Pero déjenme contarles un poco de que se trata esta web.
Helpx o como ahorrarse el alojamiento a cambio de trabajar unas horas
Empecemos por el principio: Helpx es una web donde se reúnen viajeros que ofrecen su fuerza de trabajo y emprendimientos/personas que requieren de su trabajo y ofrecen a cambio comida y alojamiento.
Por el lado de los viajeros, presenta la ventaja de contar con un sistema de referencias para mayor seguridad. Aunque no todos exigen referencias (en mi experiencia, me aceptaron cuando aún no tenía ninguna)
Por el lado de los “empleadores”, uno tiene que elegir cuidadosamente, no sea cosa que algún abusivo pretenda hacerte trabajar unas diez horas diarias sin pagarte un peso, a cambio de una cama compartida en un cuarto con cuarenta mochileros insomnes.
En cuanto a mi experiencia personal, estuve casi dos semanas en Perth haciendo Helpx con una familia super amorosa, trabajando sólo tres horas al día haciendo tareas generales de limpieza en la casa y cuidando tres hermosos corderitos . Me sirvió para buscar mi primer trabajo bajo la Working Holiday y para un primer contacto con el ritmo australiano al que me venía a adaptar.
El registro en la página es simple y completar el perfil no es un trabajo eterno como en otras webs. Cualquiera puede registrarse gratuitamente y pispiar los perfiles de los “Host”. Pero para ver los datos de contacto debe pagarse una membrecía. Actualmente, el costo de la suscripción es de 20 euros y tiene una duración de dos años.
Otras alternativas a Helpx
Para aquellos que tengan ganas de buscar por su cuenta, simplemente pueden hacer una búsqueda en internet, redactarse una buena carta de presentación y enviar una propuesta a los hostels o emprendimientos hoteleros de la zona adonde vayan a viajar. Por difícil que parezca, ¡responden! Y uno puede ganarse una estadía en una hermosa playa tailandesa a cambio de hacer camas o atender el bar del lugar.
Esta opción de todas formas cuenta con la desventaja de no ofrecer referencias para ninguna de las partes. Así que aquí es donde corre la intuición: escúchenla atentamente.
Algunas recomendaciones finales
Elijan la opción que elijan, asegúrense siempre de dejar en claro las condiciones para evitar malentendidos.: Cuantas horas de trabajo se requieren, que tipo de trabajo se realizará, si existe limitaciones físicas o de cualquier tipo, si son alérgicos a algún comida, cuantas comidas se incluyen y demás.
Por otra parte, tengan mucho cuidado con aquellos host que utilizan la página para enganchar viajeros, hacerlos trabajar y encima cobrarles por ello. ¡No alimenten la estafa! En el sudeste asiático es una práctica muy común
A modo de anécdota puedo contarles que recorriendo algunos perfiles de host, vi que existe todo un tema respecto al veganismo/vegetarianismo en algunas zonas. A veces porque en el lugar de trabajo no se come carne y otras porque algunos viajeros suelen ser demasiado estrictos con sus preferencias alimenticias y algunos host perciben eso como una molestia.
Hasta ahí , lo que sé. Pueden leer mas en mi post sobre voluntariado europeo. ¿Ustedes tienen experiencia haciendo Helpx?
Hola me llamo Daniel vivo en España hace 4 años, soy Argento ..y he leido tus comentarios que me parecen MUY BUENOS..!
La verdad Muchisimass Graciass por los consejos que das, eres una Gran Persona, por ayudar a toda la gente como yo que No Sabemos NADA de Australia.
Es mi SUEÑO conocer, trabajar, vivir en Australia y tener una Familia, soy una persona amable, educado, responsable, y luchador, trabajo de ELECTRICISTA y quiero viajar para Australia si Dios quiere.
Por favor si me podes aconsejar tevoy agradecer, desde ahora michass Graciass
Hola. Me dirijo así buenos aires argentina. Y quiero saber como hago para inscribirme en helpx en dicho país. Gracias
Hola Jhon! En la página podes inscribirte y te aparecen ofertas de todo el mundo. Saludos.
Hola, tengo una consulta, tengo en mis planes ir a Australia con visa de turismo, pero me gustaría trabajar, para hacer algo de plata, es decir en negro, aun así podría inscribirme en Helpx, sin tener la visa works and holidays? y una vez en el aeropuerto, tendrían conocimiento de la suscripción? o sea seria un problema teniendo la visa de turismo?
Hola! Te puedes inscribir sin problemas, fijate en considerar la discreción sobre el tema ( no es ilegal , pero no creo que a ningún oficial de inmigración le agrade oir que trabajaras de ninguna manera) pero de todas formas con Helpx no te diria que hay mucha chance de hacer dinero, en general se anotan alli para el intercambio y no para conseguir trabajadores. Suerte!
Hola Eliana!!!Descubrí tu blog y lo poco que leo de vos me identifica jeje. Que bueno que nos cuentes tus experiencias y que podamos aprender de ellas, gracias por hacerlo!! Te quería preguntar si helpx, couchsurfing, y todas estas opciones que te ahorran el gasto de alojamiento es algo mal visto o que no debo mencionar en el control del aeropuerto de Australia al entrar, ya que yo iría como turista y para mezclarme con la gente local quería experimentarlo, pero nose si debo llegar al aeropuerto con una reserva de hostel al menos para las primeras noches para mostrar que me pago un alojamiento¿¿ Por otro lado, se puede arreglar una estadía en helpx antes de salir de mi país¿ o recomendás que busque estando una vez en la ciudad¿ mi idea es llegar a Cairns o Brisbane en agosto por el clima, y luego ir bajando hasta melbourne. Me explayé perdón jaja gracias millll bella!!!!
Hola Karen! La verdad es que son un «gris». Yo siempre opto por ser lo más ortodoxa posible. Reserva de hotel y chau. Y si, se puede arreglar una estadía antes y te lo recomiendo! en ciudades hay mucha disputa , en lugares más remotos es más fácil. Cualquier cosa que necesites avisame, y gracias por tus palabras 🙂
Elianaaa! acabo de mandarte un mensaje privado y recién veo que me respondiste pero de casualidad lo vi porque no me llegó un mail avisándome..perdón!!..es que ando leyendo por todos lados jeje..bueno ya me respondiste lo que necesitaba saber de reservar un hostel y que hacer con lo otro. Mil gracias¡!!
Hola eli! Llegamos con mi novio a Perth hace una semana con la working holiday, la verdad que creimos que era mas facil encontrar trabajo. y Seguimos en la busqueda.
Nos gustaria ir tambien a las granjas, pero justamente que no nos exploten, y como no tenemos auto, es dificil llegar tambien.
Tengo algunas preguntas,
Hay alguna otra pagina ademas de helpex? Y sino, vale la pena pagar la membrecia? Hay en la pagina Helpex alguna granja que pague un minimo salario? Recien llegamos y no tenemos tanta plata, ese es el tema!
Gracias por tu blog!!!
Hola Helena! No desesperen que una semana es re poco tiempo 🙂 ademas de Helpx fijate que podes hacer Housesitting ahi te deje todos los links en ese post. También esta workaway pero la verdad no la probé. Hay mucho «vivo» y algunos que te piden por ejemplo 20 horas de trabajo por el alojamiento y si son mas horas te las pagan, no son muchos, pero hay. Si salís un poco de la ciudad hay mas trabajo en el outback están desesperados, suma mucho el inglés ! se lo que es llegar sin un mango, creeme ajja cualquier cosa escribime a la fanpage y chusmeamos por ahí a ver si te puedo ayudar un poco más. Exitos!!
Hola Eliana,
muy interesante tu pagina. actualmente estoy terminando mi carrera profesional en Colombia y quisiera saber que oportunidades podría encontrar para aprender ingles a través de esta alternativa, ya que por agencias de intercambio se generarían otros costos y seria útil comparar. gracias por tu ayuda
¡Hola Juan! Gracias por pasarte 🙂 . Es totalmente viable que vengas con visa de turista y hagas helpx En un contexto de inmersión como este, vas a aprender mucho inglés!. Eso si, te adelanto que es bastante caro todo, asi que aunque te ahorres el alojamiento, si sos de gastar mucha plata, te tenés que venir con muchos ahorros! La otra opción, si no contás con la working Holiday es venir con visa de estudiante. Pero ahi si se generan los costos de los que me hablás. ¡Hacer Housesitting también es muy fácil aqui! Cualquier otra duda avisame. Saludos!
Hola Eli! Podrás comentar en qué otros lugares de Australia hiciste Helpx y si podés los nombres de los lugares para tenerlos como referencia? Yo estoy por irme a Melbourne o Sydney y me vendría bien hacer algo así para ahorrarme alojamiento hasta que consiga algún trabajito.. pero como decís, no quiero que me exploten! 3 hs por día me parece razonable, ya 5 o 6 como vi por ahí.. quizás sea mucho. Gracias! Clari
Hola Clari!!
Hice Helox con una familia en Perth ( dos veces) y en un «resort» en Bergara (Bundanberg), así que no tengo experiencia en Sydney o Melbourne, si mandé y algunos pedían demasiadas horas , y demasiadas tareas ( Melbourne es muy solicitado) Una buena alternativa que tenés es Housesitting. Funciona de mil maravillas! Estoy escribiendo algo al respecto. Pronto lo subo!
Eliana! Descubrí tu blog y me encanta tu sencillez y datos útiles que compartes con todos!
Este artículo me pareció bastante práctico y ya mismo me hago el perfil para comenzar a explorar. Hasta ahora, mis experiencias han sido por Couchsurfing o por mera empatía con la gente local. Pero, pronto haré un viajecito y capaz me anote en una nueva experiencia, gracias a tus recomendaciones.
Saludos y buenas energías para ti. Os!
Hola Osjanny! Gracias por leerme , me alegra que te sirvan algunos datos de los que subo por aquí ¡esa es la idea! 🙂 Helpx me viene salvando bastante en Australia, también Housesitting , sirven más para estadías largas, pero obviamente es mucho más lindo la empatía de la gente 🙂 Yo también ya visité tu blog viajera! Y ahi te deje mi like :)Un abrazo Indonesio!
Hoy descubri tu blog, y no paro de leerlo, cada tema me va enganchando mas y mas, tuve cuatro experiencias con helpex, las dos primeras en wellington Nz, con el mismo objetivo que contas, buscar trabajo con la WH, en la primera estuve una semana y la familia era amorosa, en la segunda estuve un mes y me sentia incomoda y me fui, la tercera tbn en NZ fue un engaño, me escribieron por helpex para hacer trabajo pago en un campo y cuando llegue alla a los tres dias me cambio la situacion y queria que trabajara sin pagarme a lo cual me fui a la semana, y la ultima fue en tokyo donde vivimos con una geisha y cuatro viajeros mas por dos semanas.
Mi experiencia me dice que hay dos clases de Helpers aquellos que buscan ayudar y conocer al viajero atraves de un intercambio, y aquellos que buscan mano de obra barata, cuando estas en el lugar es facil diferenciarlos, si ves que aprovechan hasta el ultimo minuto de tu trabajo o mas, es aconsejable no quedarse por mucho tiempo, y cuando te toca buena gente es la mejor experiencia!
Hola Carito! Que bueno que te guste, siempre es bueno leer que hay alguien del otro lado jaja. Helpx en Japon, debió ser toda una experiencia! Que hacías concretamente ahí? Es tal cual como decís, hay algunos que buscan intercambio y otros nomás que alguien le labure gratis ( y hasta a veces muchas horas!)Yo ahora que hice un poco más de experiencia, me encontré de todo un poco. Incluso volviendo al mismo lugar , tuve dos experiencias diferentes, muy loco! Gracias por tu aporte !