Estos son las visas de trabajo en Australia para argentinos disponibles. Y digo para argentinos porque de acuerdo a la nacionalidad algunas visas tienen requisitos especificos. Ya sea la visa work and holiday para trabajar en Australia con pasaporte Argentino, la visa de estudiante u otras visas para perfiles más profesionales, aqui encontrarás un resumen de aquellas visas que te permiten trabajar mientras visitas o estudias en Australia.
Como en cualquier pais al que quieras mudarte, tenés que tener una visa para cumplir con los requisitos para trabajar en australia.
En este post podrás leer:
Visado para trabajar en australia: la Visa working holiday (462)
La visa Work and Holiday (462) permite a quien la obtiene trabajar temporalmente por un máximo de 12 meses a partir de la llegada al país. Se otorgan numerosos cupos para Argentinos, que se renuevan anualmente . Normalmente es en julio el mes en el que se deberá solicitar visa para australia ante la embajada en Buenos Aires.
Requisitos para Argentinos
- Contar con pasaporte argentino;
- Encontrarse fuera de Australia al momento de presentar su solicitud de visa
- Tener al menos 18 años y no haber cumplido los 31
- No viajar con hijos a cargo
- Contar con un nivel de conocimiento del inglés evaluado al menos como funcional (podés leer mi articulo sobre el IELTS )
- Poseer estudios terciarios, o haber completado exitosamente al menos dos años de estudios universitarios de grado
- Contar con fondos suficientes para la primera parte de su estadía en Australia (al menos 5000 dólares australianos) además del dinero para el pasaje de regreso;
- Reunir los requisitos médicos.
Como los puntos 1 a 4 asumo no presentarán mayores dudas, paso a detallar los siguientes:
Inglés funcional Respecto del requisito sobre inglés funcional, debe presentarse evidencia de alguno de los siguientes ítems:
- Haber obtenido un puntaje promedio en el examen IELTS de al menos 4.5, (quizás necesites un curso IELTS online) en base a los cuatro componentes de conversación, lectura, escritura y comprensión auditiva, en un examen realizado no más de dos años antes de presentar la solicitud de visa. Para propósitos de la visa, solamente es necesario haber rendido el Módulo de Capacitación General (General Training Module).
- · Haber obtenido al menos 133 puntos en el examen TOEFL computarizado (CBT), o 450 puntos en el examen escrito (paper-based test o PBT) o 45-46 puntos en el examen rendido por Internet (IBT), rendido no más de dos años antes de presentar la solicitud de visa.
- · Haber aprobado el examen de Inglés Ocupacional (Occupational English Test) no más de dos años antes de haber presentado la solicitud de visa.
- · Haber cursado todos los años de enseñanza primaria y al menos tres años de enseñanza secundaria en un establecimiento de educación en que todas las asignaturas eran dictadas en inglés.
- · Haber cursado al menos cinco años de enseñanza secundaria en un establecimiento de educación en que todas las asignaturas eran dictadas en inglés.
- · Haber obtenido un grado post-secundario que exigía al menos dos años de estudio o de capacitación, en que todas las asignaturas eran dictadas en inglés.
- · Haber completado en forma exitosa, en Australia, al menos un año de estudio a tiempo complete o estudios equivalentes a tiempo parcial conducentes a un grado, título post-secundario, diploma o diploma asociado en una institución o instituciones donde todas las asignaturas eran dictadas en inglés.
Los exámenes IELTS se rinden en 2 lugares en Buenos Aires: El International House San Isidro ( el más recomendado) y el AACI, que no solo cobra mas caro, sino que se comenta en los foros que si decís que el examen es para migración, te lo hacen reprobar a propósito para que vuelvas a darlo. ( No lo dije yo! Lo dicen los foros! ) Pueden entrar a las respectivas webs para chequear precios, fechas , direcciones y demás. Cumplo con darle los contactos de ambos, luego ustedes deciden:
International House San Isidro. Belgrano 106, San Isidro (54 11) 4743 2518 / 4742 9773 ielts@ihsanisidro.com.ar. Pág Web International House San Isidro
AACI: Suipacha 1333 CP 1011-Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires Tel: 54 11 4393 2004 Fax: 54 11 4326 3015 Email: pfernandez@aaci.org.ar Pág Web AACI
Estudios: Con tu analítico ya cumplirias con este requisito , pero recorda que tiene que estar certificado por la institución o por escribano público y reconocido por el gobierno de Argentina.
Si te recibiste pero tu titulo esta en tramite, es posible presentar tu certificado de titulo en trámite.
Fondos ”suficientes”: Cito : “ Debe presentar una copia certificada de una cuenta bancaria que demuestre que usted tiene acceso a los fondos apropiados, equivalentes a AUD$5.000 como mínimo, con fondos adicionales para cubrir su pasaje aéreo de regreso. Se estima que los pasajes aéreos para Australia costarán aproximadamente AUD $2.500. Si los fondos no son propios, debe incluir una copia de la cédula de identidad de la persona que los está proporcionando y una carta en la cual el proveedor de fondos indique que estará brindándole apoyo financiero durante su estadía en Australia. El proveedor de fondos puede ser cualquier persona que vaya a financiarlo.”
Requisitos Médicos: Pueden realizárselos luego de postularse para la visa, aquí más detalles: Embajada Australiana en Argentina- Requisitos médicos
También aquí pueden ver la información oficial y costos de la visa Embajada Australiana en Argentina- Visa Work and Holiday Información general
Visa de estudiante en Australia
Los requisitos para aplicar a una visa de estudiante en Australia pueden variar pero para empezar necesitas contar con pasaporte vigente, contratar un curso de un minimo de 12 semanas en una institucion reconocida por el gobierno de Australia y haber contratado un seguro para tu estadia.
Según tu nacionalidad, pueden pedirte ademas una declaración escrita de que tu objetivo principal es estudiar en Australia, pruebas medicas para constatar tu estado de salud ( un requisito bastante común en las working holidays) y comprobar fondos suficientes.
¿La buena noticia? Esta visa no tiene límite de edad para aplicar
Por cierto, si estas considerando este tipo de visa, podés escribirme y te puedo orientar mejor
Requisitos para trabajar en Australia
Muchos de los que eligen Australia para vivir o trabajar, lo hacen con la intención de mejorar su calidad de vida o vivir la experiencia de residir en otro pais….
Evitá estafas al buscar trabajo como Working Holiday
Escribo este post porque después de una working holiday (y cuarto) me canse de ver como algunos se aprovechan de nosotros al buscar trabajo como Working Holiday . Este es…
Visa de trabajo para australia: la Skilled Visa
Si tu profesión esta en demanda por el gobierno australiano, tienes la oportunidad de aplicar a este tipo de visa para trabajadores cualificados.
Quienes se encargan de evaluar tu aplicación son entidades independientes designadas por el gobierno australiano. Y es la mejor oportunidad para conseguir trabajos en australia para argentinos.
En términos generales, los requisitos son:
- Tener menos de 45 años.
- Nivel C1 de inglés.
- Una profesión que este dentro de la lista de profesiones demandadas.
- Cumplir con los requisitos que exija la entidad competente de darte la validación profesional
Esta visa tiene diferentes tipos de acuerdo a si tienes patrocinios o no en el pais y del tiempo de duración del visado.
La aplicación a este tipo de visa reviste mayor complejidad que otros, y las unicas personas que pueden asesorarte fehacientemente son agentes migratorios registrados. Si necesitas que te recomiende alguno, podés escribirme.
Hola me gustaria que me envies algun contacto de agente migratorio, quiero aplicar para la visa de trabajo. ya que me recibi de lic en administracion de empresas y tengo manejo de ingles, pero quisiera mas asesoramiento sobre q visa me conviene, xq hay varias y no cuento con patrocinio pero la empresa en la que trabajo tiene una filial alla, hago auditoria quizas eso me puede ayudar,
Hola Eliana mi nombre es Marina y me gustaría contactarme contigo dado que me quiero mudar a Australia con mi nene de 12 años. Mi idea sería la skilled Visa dado que tengo estudios universitarios y maestrías (2) y creo que mi profesión podría ser de interés dado que soy traductora y profesora de idiomas
Mi mail es msilvabaldoma@gmail.com y te he contactado todo por este medio como llenando el formulario. Espero tu respuesta
Muchas gracias
Marina
Muy buen articulo, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.
Gracias Victoria!
Hola!! te hago una consulta, conoces alguna visa para trabajar en Australia que no sea requisito excluyente tener terciario o dos a;os de universidad completo?
Muchas gracias!!
Hola Angie! solo se me ocurre la visa de estudiante, pero te limitan las horas que podés trabajar.
Hola Eliana
Estoy buscando opciones de irme a Australia a trabajar, me entere de un programa en Colombia para aplicar a visa de residencia es costoso y quiero saber si estas enterada de este proceso y como puedo realizarlo de una manera que sea económica, teniendo en cuenta un agravante y es que en Colombia no hay embajada y no atienden personalmente en el consulado tan solo dan una web.
Agradezco tu ayuda Eliana.
Atte:
Alba
Hola Alba! Ojo con los programas para aplicar a la residencia, suele haber muchos requisitos. Conozco varias formas, pero no se a cual te referirás.Si me mandás un mail me podés contar mejor a ver si te puedo ayudar. Abrazo!
Hola Eliana
Gracias por la respuesta mi email es: aygarcia@hotmail.com
Espero que nos contactemos pronto.
Buen día.
Atte;
Alba Yaneth
Muy buena la información, gracias!! estoy averiguando para dar el IELTS. Vos ya lo diste?? Hoy fui a la Cultural Inglesa, quiero hacer el curso de preparación y los horarios me parecen los más convenientes. Me asusté un poco con lo que leiste en los foros!! <br />Saludos!
jaja no te asustes, cada uno hace su experiencia, pero por las dudas no le digas que es para migrar jaja. No lo di, pero tengo mucho material para estudiar si queres te lo paso, lo mejor es estar en contacto con la gente que esta en el mismo proceso, conoces la pagina "yomeanimoyvos" ? en sus grupos de FB hay gente muy buena onda siempre dispuesta ayudar!