Tomar la decisión de irse un año a trabajar en el exterior no es fácil y seguramente a muchos les acompañan miles de dudas al respecto ( been there) Pero les puedo asegurar que el Gobierno de Australia nos hace los trámites más sencillos que cualquier dependencia en Argentina ( con perdón de la autoreferencialidad, no sé como será en otros países)
Para que se den una idea, en una semana ya tenía todos los papeles necesarios para poder trabajar bajo la modalidad Working Holiday. Basta sólo con tener una sim card donde puedan contactarte, una cuenta bancaria y el TFN que es una especie de CUIL muy fácil de obtener.
¿Qué compañía celular me conviene contratar?
Si tu idea es viajar por el país, la compañía de telefonía celular más aconsejada es Telstra . Tiene la mejor cobertura en todo el territorio australiano y tienen planes desde 30 AUD con internet , llamadas y SMS para tirar para arriba.
Si pensas asentarte en una ciudad, cualquier compañía que elijas estará bien y no hará gran diferencia.
¿Cómo abro una cuenta bancaria?
Abrir una cuenta bancaria es tan fácil como ir a una sucursal –branch- con el pasaporte, y esperar a que tus datos sean cargados en el sistema . Recordá pedir allí mismo que te habiliten el internet banking y si quien te atiende es super amable como la señora que me atendió a mi, hasta te pueden enseñar a usarlo. Al momento de abrir tu cuenta, vas a necesitar un domicilio adonde te van a enviar la tarjeta de débito a lo sumo en dos semanas ( a mi me llegó en una semana)
Después de evaluar un par de opciones , yo elegí el NAB ( National Australian Bank) básicamente por no tener gastos de mantenimiento. Y hasta el momento no tuve ningún problema.
¿Cómo tramito el TFN?
El Tax File Number va a ser algo así como tu CUIL , un número que te identifica como trabajador y que te van a pedir en cada trabajo al que vayas ( a menos que sea Cash in Hand). Lo podés tramitar via internet en esta página , dónde también vas a poder leer bien en detalle que es.
Buenas buenas Eli! Acabo de encontrarte! Como estas? 🙂
Estoy muy seriamente planteándome la idea de irme a Australia de w&h. Pero tengo muchas dudas acerca de cómo obtenerla. Estoy un poco desilusionada por el requisito de nivel terciario , es algo que no tengo 🙁 sí tengo nivel FCE y hablo constantemente ingles pero voy a tener que rendir el IELTS for sure. Sabes si hay alguna otra visa que me permita viajar y trabajar o estudiar pero que no me pidan nivel terciario como requisito? Porque este año cumplo 28 y no llego a hacer ninguna carrera 🙁 te agradecería un monton si podrías orientarme.
Muchas gracias! 🙂
Hola Eliana, te hago una consulta con respecto a la temporada más adecuada para ir, en función del trabajo digo..
Yo estuve de w&h en Irlanda, y allá lo mas conveniente es ir en verano (de Irlanda, por supuesto). Es mucha la diferencia de demanda laboral con el resto de las epocas del año.
Como es en Aus? Acabo de volver a Arg y quiero irme a Australia, la fecha estimada seria mayo.. decis q es muy jugado para conseguir trabajo?
Muchas gracias, y éxitos 🙂
Hola Dolores! Australia es enorme así que hay temporadas diferentes para diferentes cosas. Si venís en mayo, podés aplicar antes a los centros de sky que empiezan a reclutar meses antes de que empiece la temporada, que es en Junio. Si te postulas para trabajos en el outback, se gana muy bien y hay trabajo todo el año. Si tu idea es la ciudad, hacete el curso de barista que hay mucho trabajo todo el año en las ciudades ! Pero eso depende de cual es tu objetivo, si la ciudad o el outback esa es la primera decisión a tomar 🙂
Hola eli!! Muy buenos los post! me estoy leyendo toodo xq tengo ganas de irme a fin de año. Fuiste sola?? Te fue muy dificil?? Llegar, hacer todos los traamites, conseguir trabajo?
Tengo miedoooo y no me animo a comprar el pasaje!!
llegaste en diciembre?? Que tal esa epoca? Precios y trabajo??
Graciasss
Hola Flo! Empecé el viaje sola, pero eso cambió jeje 🙂 No fue dificil para nada ( por suerte) los trámites son la parte más fácil! Lo que me costó fue el slang australiano y con el inglés estaba más floja de lo que pensaba ( o al menos en el outback se me hizo complicado) El miedo es normal, todos lo padecimos, pero lo importante es hacerlo igual aunque tengas miedo! Leiste el post sobre la OIM? Yo llegué a fines de septiembre, en el outback parece que está más fácil conseguir trabajo. Precios: Más baratos de lo que pensaba. Si querés agregame al FB y te ayudo en lo que pueda! Abrazo!
Eli! Gracias por tu respuesta!!
ahora te agrego a facebook, seguro te estaré molestando ahora y mas cerca de la fecha de viaje jaja
sii lei el post de la OIM, yo trabajo en una agencia de viajes asique me voy enterando de las promos !
gracias!!!
Hola Eli espero andes super bien.
Tengo una duda con la tarjeta de debito que sacaste. Sabes si puedes usarla fuera de Australia? Otra consulta, es referente si sabes de hacer autostop para viajar? Planeo ir en Diciembre de este año.
Es realmente caro como todos dicen, o con lo que ganas en el trabajo te alcanza para mantenerte y ahorrar un poco?
Muchas gracias 🙂
Hola Cyndi!
Si, la tarjeta se puede usar en otros paises, a algunos les hizo falta llamar al banco para avisar que salian del pais nomás.
Se puede hacer autostop, son muy amables los australianos en ese sentido! Yo me crucé outback y costa a dedo y hasta un señor nos regaló 150 dolares de onda . asi que te lo recomiendo! Es caro, pero una vez que tenes un sueldo de aca, no es para nada caro vivir. Incluso en la ciudad que yo tenia miedo que sea muy caro, hay mil opciones para hacerlo barato
Pero si tu idea es PURO AHORRO, lo mejor es un trabajo en «el interior»=outback. que te incluye comida y alojaminento y te ahorras como poco 500 aud por semana. En la ciudad es menos, pero tambien se puede ahorrar un poco. Cualquier otra duda aqui estoy. Slds!!
Hola! Muy útil la nota, me queda una duda: sabés si en el NAB se puede abrir cuenta también para el Superannuation? Muchas gracias!
Gracias! 🙂 Tengo entendido que SI se puede, pero que es caro… Saludos!